MÁS DE 1200 PERSONAS VULNERABLES, SON ATENDIDAS Y CAPACITADAS EN FUMDIR.
Fumdir, es una obra de los Misioneros de la Divina Redención, el Padre Arturo D’onofrio fue el fundador de la congregación, inicio en 1943, durante la II Guerra Mundial y llegó a Colombia en 1970, iniciando labores en la ciudad de Medellín, expandiendo su labor a la ciudad de Bogotá en el año 1987, con el fin de crear centros de capacitación.
La labor de Fumdir se centra en dos grandes frentes de trabajo, el primero es la capacitación laboral a jóvenes en situación de vulnerabilidad.
En este 2022, son 890 alumnos que concluyen su proceso de aprendizaje, en los dieciocho programas académicos con los que cuenta la fundación y en los que se destacan: técnico en recursos humanos, técnico en mantenimiento de computadores, técnico en cocina, técnico en ventas de productos y servicios, entre otros.
El segundo frente de trabajo es el programa de atención a población en condición de discapacidad. En las instalaciones de Fumdir se alojan más de 350 personas que son atendidas integralmente por personal altamente calificado, 24 horas, 7 días a la semana, en la sede ubicada en la localidad de Suba, al noroccidente de Bogotá.
Desde el año 2008 en diferentes convenios con la Secretaría de Integración social, se ha brindado esa atención integral. En la actualidad estas 350 personas han generado cambios desde su autonomía a través del desarrollo de habilidades y capacidades, y fortalecimiento a sus familias para que sean copartícipes en los procesos que permiten garantizar el ejercicio de sus derechos.
Sumados los dos frentes de trabajo ya son más de 1200 personas que se atienden y benefician con los programas puestos al servicio por la fundación en lo corrido del año.
El pasado 4 de marzo de 2022 el director de FUMDIR, padre Antonio Ramírez, recibió la orden civil al mérito José Acevedo y Gómez, en el grado de Gran Cruz, otorgado por el Concejo de Bogotá, gracias a su labor de 20 años al frente de la fundación, gestión que ha beneficiado a más de 50 mil personas.
FUMDIR, sigue comprometida con el trabajo, capacitación e iniciativas productivas, así como con la atención integral a personas que así lo requieren.